La elección del veedor es por sorteo entre todos los estudiantes que se anoten
Los requisitos que tenes que tener para anotarte son:
a- Cumplir las condiciones de regularidad
b- Tener aprobada la materia para la que se hace el llamado
Podes anotarte en Secretaría o nos podes mandar un mail y nosotros te anotamos.
_________________________________________________________
Te transcribimos la nota presentada donde figuran los argumentos que se expusieron para lograr la aprobación del Consejo
Solicitamos que este Consejo Directivo apruebe la inclusión de un veedor estudiantil en los Jurados para los llamados a selección de antecedentes para cubrir los cargos de los distintos espacios curriculares.
El veedor participará en las reuniones del jurado. No tendrá voto, pero si voz y su opinión deberá constar en la elaboración del dictamen.
Podrá ser veedor cualquier alumno de la institución que cumpla las normas de regularidad establecidas en el Reglamento Orgánico y que tenga aprobada la materia que se concursa.
Motiva el presente pedido:
- Que, creemos que es un derecho como alumnos poder emitir opinión en estas instancias ya que el resultado de los concursos va a incidir directamente en el tipo de cursada que vamos a tener y en definitiva el tipo de formación.
- Que los alumnos tienen el derecho a participar al menos con su opinión en las decisiones referentes a su formación
- Que, sería un elemento importante a la hora de garantizar la transparencia y la igualdad de condiciones para todos los aspirantes.
- Que la figura del veedor estudiantil no es nueva, sino que empezó a estar reglamentada y a implementarse en los reglamentos de concursos de las unidades académicas de varias universidades nacionales y en el Instituto Joaquín V. González por ejemplo, desde el retorno a la democracia.
- Que si bien el jurado está perfectamente capacitado para evaluar los meritos académicos de los postulantes, entendemos que éste, si bien es el más importante, no es el único aspecto a tener en cuenta a la hora de seleccionar un docente para estar al frente de una cátedra.
- Que ha habido varios pedidos de ampliación de dictamen e impugnaciones en los últimos años, y en esos casos la opinión del veedor es una herramienta más con la que podemos contar los consejeros que luego vamos a tener que decidir si hacemos lugar o no a estos pedidos.
- Que ésta, además, sería una oportunidad no sólo para plasmar en los hechos que las voces de los estudiantes cuenten, sino también para dar lugar a otro acto educativo más: aquél en el que se aprende a ejercer una responsabilidad específica para el mejoramiento del sistema educativo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario